Honra tu Luna – por Yeymi Ortíz Ibarra, Ilustrado por Aimé Guinto

“La luna como mi aliada en este resurgir constante ” – Aimé Guinto, Ilustradora

Espero que estés finalizando este mes de marzo con toda la actitud y energía para seguir con tus planes, proyectos,  ideas y sueños. En este artículo quiero compartirte algunos consejos fáciles de aplicar pero muy efectivos para honrar tu proceso de menstruación. Si eres un chico el que está leyendo el artículo también puede ser interesante que conozcas y comprendas el comportamiento de las menstruantes en esta etapa hermosa de cada mes.

Recordemos que en esta vida todo es en ciclos: el ciclo de la vida, las estaciones del año (en los países que sí sucede), el ciclo de la mariposa y por lo tanto, la etapa de la menstruación que también va regido con las fases lunares; de ahí que se conoce también: “estoy en mi luna” y si lo piensas es algo hermoso porque es un proceso maravilloso que “las personas menstruantes” experimentamos cada mes. Físicamente es un periodo de depuración del organismo ya que desecha lo que el cuerpo no requiere y, hablando holísticamente, es un proceso de muerte y de resurrección. El cuerpo sangra para eliminar lo que no necesita, ideas, creencias, experiencias y para volver con más fuerza a resurgir y vivir la vida.

A continuación te menciono algunas ideas que puedes incorporar en este proceso:

1. Llevar un registro de tu periodo (hay muchos diagramas gratuitos para imprimir; así como diseños muy lindos, con el que te sientas más identificada). Se trata de cada día antes de irte a dormir, registrar tu día, tus sentimientos, al igual si hubieron dolores. En tu diagrama sólo puedes anotar una palabra clave que englobe ese día pero en un cuaderno o tu diario puedes desarrollar más cada punto. Recuerda que este diagrama te va a ayudar después para que veas qué es lo que se repite: sentimientos, pensamientos, malestares. Por eso es muy importante que trates de incorporar este punto.

2. Otra forma de honrar este proceso es vestirte de rojo, ya que estás exaltando la magnificencia de lo que estás viviendo. Si tienes la oportunidad de elegir tu ropa (me refiero a que si no llevas uniforme al trabajo, escuela o
por alguna situación no puedas ponerte lo que quieras). Arreglarte de una forma que te sientas más hermosa, un orgullo por ser menstruante; esto es para ti, las atenciones a tu persona empiezan por ti.

3. Para poder llevar una menstruación consciente y amorosa es indispensable que no tengas dolores o los menos posibles en estos días; y ¿cómo lograrlo? En este punto entra la alimentación, ya que es un punto
indispensable; la forma de alimentación influye mucho en nuestro estado de ánimo y la forma en que el cuerpo se va a comportar. Si optas por una alimentación limpia, verde, energética como: frutas de temporada, verduras, granos, semillas y la forma en que los ingieres te va a ayudar demasiado para tus días. Me explico: Trata que tus tiempos de
comida sean dedicados a ello; disfrutar y dar gracias porque esos alimentos que has elegido son para nutrir a tu cuerpo, evitar comer y estar con dispositivos electrónicos; consciencia plena en tus alimentos.

4. Realizar ejercicio que disfrutes cada día. Dependiendo de tu forma de ser, de vida, de aprendizaje, es cómo puedes elegir una actividad para moverte; la natación es fabulosa porque es de bajo impacto y mueves todo el cuerpo; yoga es una práctica sumamente amorosa ya que aparte de mover cada parte de ti, trabajas con tus emociones y mentalidad; correr también libera muchas hormonas de felicidad y si lo puedes hacer en áreas verdes, qué fabuloso. Otra opción puede ser caminar; pero ojo, no sólo cuando vas a algún lugar o a tu trabajo, ya que esta acción la debes hacer consciente de que la estás disfrutando. El ejercicio ayuda a que te sientas más relajada, más motivada, ayuda a que se lleve adecuadamente el proceso de digerir los alimentos y por ende ayudará a que fluya mejor tu menstruación.

5. Y otra sumamente importante: escucha lo que te dice tu cuerpo; qué te pide, qué alimentos sientes que no te pide, qué actividades quisieras hacer; en la medida de lo posible trátate esos días como la persona maravillosa que se merece apapachos y cuidados. Tú lo puedes hacer; la felicidad empieza por uno. Si puedes quedarte relajada en tu casa, recámara o en un lugar especial que te transmita alegría, adelante. Para este punto te puede ayudar llevar un registro de tus periodos ya que podrás planear por anticipado tu agenda y programar actividades de menos presión para esos días que sabes que son de baja intensidad. Lo importante es que en verdad disfrutes, agradezcas y honres este proceso tan maravilloso.

Estas son algunas sugerencias que puedes incorporar cuando estás en tu luna. Y ya sabes, si se va a acercar tu periodo te recomiendo que vayas preparando todo lo que necesites para que esos días sean de lo más relajados y amorosos posible.

Honra tu proceso y ten la oportunidad de experimentar esta hermosa experiencia.

“Yo no deseo que las mujeres tengan poder sobre los hombres, sino sobre ellas
mismas”. Mary Wollstonecraft.

Escrito por la maravillosa: Yeymi Ortiz Ibarra

Visítala en: https://mercividaholisticacoaching.com/

Ilustrado por la fabulosa: Aimé Guinto

Síguela en Instagram: @aimeguintoh

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿QUÉ TIPO DE PRODUCTO SOSTENIBLE ERES?
0